Este cóctel se inventó en Valencia a mitad del siglo XX, y hoy es conocido por toda la geografía española. El agua de Valencia tiene como base fundamental un zumo de naranjas frescas y un buen cava entre otros licores, tiene una preparación sencilla y las proporciones de los ingredientes se pueden ajustar a tus gustos.
La receta nos la envía Nati Castaño, desde Valencia.
INGREDIENTES
- 1/2 l de zumo de naranja
- 1/2 l de cava
- 50 cl de ginebra
- 50 cl de vodka
- Azúcar al gusto
- Naranjas en rodajas o troceadas
ELABORACIÓN del agua de Valencia
- Preparamos el zumo de naranja con naranjas de zumo, dulces y frescas, y colamos bien el zumo que resulte.
- Ponemos en una jarra todos los ingredientes, el zumo de naranja, el vodka y la ginebra. De la calidad de los licores que usemos dependerá también el resultado.
- Añadimos el azúcar al gusto y removemos bien con una cuchara grande hasta que el azúcar se disuelva por completo. Añadimos el cava y volvemos a remover, pero ahora muy lentamente para que no se pierda el gas del cava.
- El Agua de Valencia hay que tomarlo recién hecho para que no se deterioren las propiedades y el sabor del cóctel. Se suele servir en jarra y se llena hasta arriba de hielo. Se añaden también naranjas bien limpias y troceadas o en rodajas. Se puede tomar en vasos, copa ancha o copas de Martini.
CONSEJOS Y COMENTARIOS
En Sevilla hay una variedad de este cóctel, el agua de Sevilla, en la que se sustituye el zumo de naranja por zumo de piña, y se decorar con nata montada.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Mousse de limón fácil y rápida sin huevo.