Estos buñuelos de calabaza con un toque de canela son muy fáciles de preparar y seguro que triunfan en tu mesa entre grandes y pequeños.
Para preparar los buñuelos de calabaza puedes usar cualquier variedad de calabaza que encuentres en el mercado. Nosotros hemos usado un paquete de calabaza ya cortada y envasada al vacío que encontrarás en la sección de verduras refrigeradas. Por suerte la calabaza, a pesar de ser un producto, típicamente otoñal, ya se encuentra con facilidad en cualquier época del año.
Los buñuelos de calabaza se pueden servir templados o fríos.
INGREDIENTES de los buñuelos de calabaza para unos 25 buñuelos
- 3 cucharadas (unos 75 g) de harina
- 1 cucharada de azúcar (25 g) o algo más a tu gusto
- 200 g de pulpa de calabaza (ya limpia y troceada)
- 1 cucharadita y media de levadura química tipo Royal
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 2 huevos
- 1 pizca de sal
- La ralladura de media naranja grande
- Aceite de oliva sabor suave o aceite de girasol para freír
Para rebozar los buñuelos de calabaza
- Azúcar glas mezclada con canela molida
ELABORACIÓN de los buñuelos de calabaza
- Para empezar a preparar nuestros buñuelos de calabaza lo primero que tenemos que hacer es cocer la calabaza. Para ello podemos preparar la calabaza al vapor en una vaporera al fuego o en el microondas. También podemos cocerla en muy poquita agua. Sea cual sea la forma que elijas para enternecer la calabaza, lo más importante es escurrirla después muy bien para que pierda todo el líquido posible. Este punto es muy importante para asegurarnos el resultado, si la calabaza queda con mucho líquido las cantidades de la receta no funcionan.
- Una vez cocida y bien escurrida la trituramos con el tenedor hasta que quede a tu gusto, más o menos gruesa según quieras una textura más fina o grumosa.
- En un bol mezclamos la pulpa de calabaza triturada con la harina, levadura, canela, sal, ralladura de naranja, el azúcar y las yemas. Removemos batiendo bien hasta que quede una masa sin grumos. Tiene que resultar una masa con la textura de una bechamel espesa, como para croquetas, densa y que se mantenga un poco firme cuando la remueves con la cuchara. Si la masa está demasiado espesa, añadimos un poco del agua de cocer la calabaza y si está demasiado líquida ponemos más harina.
- Montamos las claras a punto de nieve y cuando la masa está en su punto añadimos las claras con movimientos suaves para que no se bajen mucho.
- Con la ayuda de 2 cucharas formamos unas bolas y las freímos en aceite caliente a fuego medio para que se hagan bien por dentro. Nosotros hemos usado un sacador de bolas de helado Y luego sobre el aceite hemos sacado la masa con una cuchara, raspando el sacador de bolas con ella y han quedado muy redonditos y uniformes.
- Ponemos los buñuelos de calabaza sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite y servimos templados o fríos, espolvoreados con una mezcla de azúcar glas (o azúcar normal) y canela molida.
Trucos y alternativas para hacer los buñuelos de calabaza
- Si lo prefieres, puedes eliminar el azúcar glas mezclada con canela y servir los buñuelos de calabaza templados y rociados con un pequeño hilo de miel. Le van muy bien a esta receta la miel de azahar.
- Si lo prefieres, puedes meter la masa de los buñuelos en una buñuelos en lugar de hacerlos con dos cucharas.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Visita nuestra receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Calabaza asada para guarnición.