Esta receta de ajoblanco es la tradicional malagueña. Si quieres que resulte una crema más espesa o más líquida modifica a tu gusto la cantidad de pan o añade agua y rectifica de sal.
INGREDIENTES para 4 personas
- 250 gr. de almendras crudas peladas
- 1 pieza de pan de corteza fina (150 gr)
- Entre 2 y 3 dientes de ajo (al gusto) sin el germen central
- 1 vaso pequeño de aceite de oliva
- Un chorro de vinagre al gusto
- Sal
Cómo hacer ajoblanco
- Desmenuzamos el pan, lo remojamos con un vaso de agua, y agregamos vinagre, sal y los ajos y almendras.
- Lo dejamos un rato y cuando el pan esté bien empapado lo trituramos todo muy bien añadiendo el aceite poco a poco para que vaya emulsionando.
- Lo pasamos por el pasapurés, para que quede más fino. Probamos de sal y añadimos agua si es necesario para que tenga la textura que te guste, más o menos espesa (también al gusto).
- Servimos muy frío con unas uvas sin pepitas o daditos de melón. La textura debe ser la de una crema suave y lisa.
En Thermomix: Después de remojado el pan ponemos todo en el vaso y trituramos en vel 10 2 minutos mientras vamos incorporando el aceite por el bocal superior.
CONSEJOS Y COMENTARIOS
- Al ajoblanco se le puede incorporar una yema cruda al batirlo para que quede más fino.
- Aunque está extendido por toda Andalucía y más allá, el ajoblanco es típico de Málaga y su provincia. Una variante del ajoblanco malagueño es añadir antes de triturarlo unas hojas de hierbabuena y servir con trocitos de jamón picado (gazpacho de hierbabuena, sierra norte de Sevilla).
- En Córdoba se prepara la ‘mazamorra’, que acerca el ajoblanco a la textura del salmorejo local.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Ajoblanco con tartar de caballa.