Arroz boloñesa


por

arroz bolonesa


Esta receta de arroz boloñesa soluciona un almuerzo familiar en pocos minutos y con ingredientes sencillos. El plato no tiene secretos y siempre sale bien y gusta a todos.

Como verás, este arroz a la boloñesa consiste sencillamente en sustituir la tradicional, pasta a la boloñesa por arroz, pero le damos un golpe de cocinado a este arroz para potenciar los sabores. Puedes servir el plato con plato principal o acompañar con un huevo frito o con unos pimientos fritos.


INGREDIENTES del arroz boloñesa para 4 personas


Para el arroz
  • 4 puñados de arroz (2 vasitos, unos 350 g)
  • Cuatro dientes de ajo
  • Opcional: 1 puñado de champiñones o 1 calabacín pequeño
  • Sal y aceite de oliva
Para la salsa boloñesa
  • 500 g de carne picada magra y tierna de ternera
  • 1 cebolleta fresca
  • 1 zanahoria pequeña
  • 3 tomates rojos de pera o 1 bote de tomate troceado de 500 g
  • 1 vaso de vino tinto
  • 1 hoja de laurel y perejil picado
  • Orégano lo más fresco posible (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta

ELABORACIÓN del arroz boloñesa


  1. Ponemos en una cazuela un fondo de aceite y salteamos los ajos laminados con los champiñones o calabacín si vas a ponerlos. En cuando estén a medio hacer ponemos el arroz. el agua (doble de agua que de arroz) y sal o caldo de verduras o ave (puede ser en cubitos).
  2. Esperamos a que el arroz esté a punto (unos 18 minutos) y mientras preparamos la salsa boloñesa.
Para la salsa
  1. Rehogamos la cebolla con la zanahoria muy picaditas y la hoja de laurel. Puedes poner también apio picado. Ponemos sal para que suelten toda el agua.
  2. Añadimos la carne, salteamos unos minutos y añadimos el vino y las especias, sal, pimienta y orégano si lo vas a usar. Cuando notes que ha evaporado el alcohol es el momento de añadir el tomate y algo de azúcar si es muy ácido.
  3. Probamos de sal y dejamos cocer todo el conjunto a fuego lento por lo menos media hora. La salsa va reduciendo mucho y se concentra el sabor. Puedes añadir algo de agua si es necesario.
Te recomendamos..  Salmón a la naranja (o mandarina)

Para emplatar el arroz boloñesa

  1. Ponemos como base del plato el arroz, cubrimos con la salsa boloñesa caliente y terminamos con un poco de queso rallado si te gusta.
  2. Para comer este plato, hazlo a tu gusto, pero lo suyo es que mezcles el arroz aún caliente con la salsa y el queso para que se funda y el conjunto gane en cremosidad.

Trucos y alternativas para hacer el arroz boloñesa


  • Si quieres más sabor a tomate, puedes incorporar unas cucharadas de tomate frito cuando estés preparando el arroz. Mira en la foto inferior.
  • Para coronar el plato puedes utilizar cualquier tipo de queso rallado, bien sea un queso rallado en polvo, como el que se usa normalmente los platos de pasta, o algún queso más fuerte que te guste, que es lo que te recomendamos. a este plato le va muy bien el queso Pecorino o un buen Parmesano. Y por supuesto, mucho mejor si los rallas al momento.
  • Si te gusta el toque fundente del queso gratinado, pon el arroz boloñesa ya he bañado con la salsa en una bandeja o recipiente que pueda ir al horno y dale un golpe bajo el grill una vez que hayas añadido el queso rallado.

arroz bolonesa


Arroz boloñesa 1


Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT


Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET

Arroz boloñesa 1

Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Mousse de limón fácil y rápida sin huevo. 

Resumen
recipe image
Nombre
Arroz boloñesa
Autor
Pati Ventana DIVINA COCINA
Publicado el
Última actualización
Puntuación media
2.51star1star1stargraygray Based on 3 Review(s)

Autora: Pati Ventana

Te puede interesar

.printfriendly { display: inline-block; /* Para que el botón no ocupe todo el ancho */ margin: 0 auto; /* Centra el botón horizontalmente */ padding: 10px 20px; /* Ajusta el tamaño del botón */ background-color: #f35b2c; /* Color de fondo del botón */ color: white !important; /* Color del texto */ border: 1px solid #dedede; /* Bordes del botón */ border-radius: 5px; /* Bordes redondeados */ font-size: 1.2em; /* Tamaño de la fuente */ text-align: center; /* Centra el texto dentro del botón */ cursor: pointer; /* Cambia el cursor al pasar por el botón */ } .printfriendly:hover { background-color: #e04820; /* Color de fondo al pasar el ratón */ }