Este bizcocho cebra es una variedad del bizcocho amarmolado, con mezcla de chocolate y masa tradicional, pero con una curiosa presentación muy fácil de conseguir si sigues estos consejos.
INGREDIENTES
- 3 huevos
- 1 yogur natural
- 1 medida de aceite tomada con el vaso de yogur
- 2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina + 2 cucharadas
- 1 sobre de levadura
- 3 cucharadas de cacao en polvo
- Ralladura de limón o una cucharadita de esencia de vainilla
ELABORACIÓN del bizcocho cebra
- Para comenzar con el bizcocho cebra, precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde redondo.
- En un bol, ponemos los huevos junto al azúcar, el yogur, el aceite y la ralladura de limón o esencia de vainilla y batimos bien.
- A continuación, tamizamos sobre la mezcla la harina y la levadura, e integramos bien con movimientos suaves, hasta obtener una mezcla homogénea.
- Dividimos la mezcla en dos partes iguales: a una de ellas le añadimos las tres cucharadas de cacao en polvo y a la otra las 2 cucharadas de harina para que tengan las misma consistencia, algo más densa que los bizcochos tradicionales, y batimos para integrar todo bien.
- Para verter la mezcla en el molde, debemos ir cogiendo cucharadas de cada masa. Primero ponemos una cucharada de masa blanca en el fondo del molde, formando un círculo, y después, añadimos una cucharada de masa de chocolate sobre el círculo de masa blanca. Así sucesivamente hasta terminar con toda la masa formando como una diana.
- Llevamos al horno durante 30-35 minutos aproximadamente. Comprobamos que esté bien hecho pinchando un palillo en el bizcocho cebra y viendo si sale limpio. Dejamos enfriar sobre una rejilla. Y mira qué corte más increíble tiene este bizcocho.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Bizcocho de mármol.