Calabacines rellenos de arroz y boloñesa


por

calabacines rellenos de arroz bolonesa


Te enseñamos a preparar una receta de calabacines rellenos de arroz y boloñesa con la que siempre vas a triunfar, un clásico entre los platos de verduras, que gusta grandes y pequeños.

Nosotros hemos utilizado para preparar estos calabacines rellenos de arroz, una variedad de calabacín redondo, que cada vez es más fácil de encontrar en el mercado, pero igualmente los puedes hacer con los calabacines alargados tradicionales.


INGREDIENTES de los calabacines rellenos de arroz y boloñesa para 4 personas


  • 4 calabacines medianos (yo he usado calabacines luna pero puedes usar los que quieras)
  • 250 g de carne picada de ternera o mezcla de cerdo y ternera
  • Media cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 250 g de tomate triturado
  • 150 g de queso fresco (opcional)
  • 2 puñados de arroz de grano largo (1 vasito pequeño)
  • Sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra
  • Queso rallado

Cómo hacer calabacines rellenos de arroz y boloñesa


calabacines rellenos de arroz y bolonesa


1. Cortamos la parte superior a los calabacines y vaciamos el contenido con una cucharilla dejando un grosor de al menos 1 cm en el calabacín. Si usas calabacines alargados puedes cortar por la mitad a lo largo o en trozos cilíndricos a la medida que quieras. Reservamos la pulpa que hemos retirado y la picamos en daditos.

2. Puedes cocer estos calabacines al horno unos 8-10 min con un hilo de aceite por encima hasta que queden al dente, o puedes hacerlos al vapor en el microondas 9 min (yo los he hecho así, foto detalle 1) o en una vaporera al fuego. También se pueden cocer en muy poquita agua con sal pero en este caso tendrás que dejarlos escurrir muy bien y secarlos con papel de cocina para que no tengan nada de líquido al cocinarlos.

3. Mientras tanto rehogamos en aceite la cebolla y ajo picados, añadimos la pulpa de los interiores del calabacín picada, rehogamos un par de minutos y ponemos la carne, salpimentamos y dejamos hacer unos 7-8 min a fuego medio. Añadimos el tomate y dejamos que reduzca y espese la salsa. Si es muy ácido el tomate tendrás que poner un poquito de azúcar. El arroz se puede incorporar con el tomate y dejar que enternezca mientras se reduce la salsa  pero yo prefiero cocer el arroz aparte para evitar que quede demasiado pasado. Lo vas cociendo en agua con sal y lo sacas cuando todavía está enterito para darle un último hervor junto al tomate en la salsa. Cuando todo alcanza el punto y está bien mezclado ponemos el queso fresco en taquitos y mezclamos bien.

4. Rellenamos los calabacines, cubrimos con queso rallado y gratinamos bajo el gril hasta que estén bien doraditos por la superficie. Si quieres, puedes presentar cada calabacín, ya gratinado con el sombrerillo de calabacín que hemos cortado al principio.


Trucos y alternativas para hacer los calabacines rellenos de arroz


  • Un truco para hacer más rápida y sencilla esta receta de calabacines rellenos de arroz y boloñesa es utilizar los vasitos de arroz para microondas que venden envasados. Lo incorporas a la boloñesa cuando ya esté terminada junto con el queso fresco.
  • Este plato queda también muy bueno si sustituyes la carne por atún en conserva desmenuzado.
  • Aquí puedes ver una receta detallada para elaborar la salsa boloñesa tradicional.

Calabacines rellenos de arroz y boloñesa 1


Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT


Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET

Calabacines rellenos de arroz y boloñesa 1

Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Canelones a la boloñesa.

 

Resumen
recipe image
Nombre
Calabacines rellenos de arroz y boloñesa
Autor
Pati Ventana DIVINA COCINA
Publicado el
Última actualización
Puntuación media
51star1star1star1star1star Based on 8 Review(s)

Autora: Pati Ventana

Te puede interesar

.printfriendly { display: inline-block; /* Para que el botón no ocupe todo el ancho */ margin: 0 auto; /* Centra el botón horizontalmente */ padding: 10px 20px; /* Ajusta el tamaño del botón */ background-color: #f35b2c; /* Color de fondo del botón */ color: white !important; /* Color del texto */ border: 1px solid #dedede; /* Bordes del botón */ border-radius: 5px; /* Bordes redondeados */ font-size: 1.2em; /* Tamaño de la fuente */ text-align: center; /* Centra el texto dentro del botón */ cursor: pointer; /* Cambia el cursor al pasar por el botón */ } .printfriendly:hover { background-color: #e04820; /* Color de fondo al pasar el ratón */ }