Estos canutillos de pestiño se preparan con la masa tradicional de los pestiños y se pueden rellenar con cremas a tu gusto, de chocolate o crema pastelera.
Nosotros hemos preparado la masa para los canutillos con una receta tradicional de pestiño, puedes usar cualquier otra masa de pestiño que sea consistente para preparar esta receta. Puedes entrar a ver nuestra receta de pestiños de azúcar y canela con la receta de pestiños de naranja.
INGREDIENTES de los canutillos de pestiño
Para la masa de pestiños
- 1/2 vasito de aceite de oliva suave (no me gusta usar virgen extra, le da demasiado amargor)
- 1 chorrito de vino oloroso dulce
- Un chorrito de anís dulce (opcional, si no nos gusta ponemos 2 chorritos de vino)
- 1 cucharada de anís en grano –
- 250 g de harina aprox., la que te pida la masa
- Miel
- Cáscara de limón o naranja
Cómo hacer canutillos de pestiño
- Freímos en el aceite la cáscara de limón o naranja, la retiramos y echamos los anises en grano. Apagamos el fuego. Dejamos enfriar (es MUY IMPORTANTE que el aceite esté frío para hacer la masa).
- Mezclamos el aceite con el vino, anís dulce, un pellizco de sal y la harina, hasta que quede una masa fina. La cantidad de harina es variable, hay que ir poco a poco hasta que la masa no se pegue a las manos.
- La masa de los canutillos de pestiño necesita un reposo de media hora. Este detalle es importante y de él depende que luego la podamos trabajar y manejar bien. Después del reposo, la trabajamos en una superficie enharinada.
Para el relleno de los canutillos de pestiño
Canutillos de pestiño de chocolate: Podemos usar un flan de sobre hecho con un 20% menos de leche o una crema pastelera tradicional. Si lo prefieres puedes poner la crema de chocolate que hemos usado en la foto. Para esta crema hemos usado un sobre de flan Potax con 300 ml de leche y 100 ml de chocolate negro derretido en el microondas a media potencia (era una tableta de 125 g). Una vez hecho el flan con la leche (con 300 ml, queda bastante espeso) hemos mezclado el chocolate y hemos dejado templar. Queda una crema deliciosa y muy fácil de preparar.
Canutillos de pestiño de crema pastelera: Solo tienes que usar alguna de nuestras recetas de crema pastelera o la versión rápida de crema pastelera en el microondas.
Para hacer los canutillos de pestiño
- Formamos unas bolitas con la masa y las aplanamos con el rodillo. Rodeamos con esa masa aplanada unos cilindros de metal (o conos si prefieres) para hacer canutillos y los ponemos en una bandeja de horno con el cierre hacia abajo para que quede bien sellado. Si no tienes moldes cilíndricos de metal para hacer los canutillos puedes usar papel aluminio, al final del post te damos algunos consejos para hacerlo así.
- Tenemos que hornear a 180º hasta que doren con cuidado de que no se quemen.
- Cuando el molde de canutillos se separe de la masa han alcanzado su punto (entre 10 y 15 min). Los vamos separando de los moldes con cuidado y los dejamos templar.
- Rellenamos con una manga pastelera y los pasamos por azúcar.
Consejos y comentarios
- Estos canutillos de pestiño pueden freírse (con el molde) en lugar de hornearse, pero ya el relleno les da suficiente jugosidad y horneados resultan más ligeros y crujientes. Después se conservan bastante bien en un recipiente hermético por varios días.
-
Si no tienes moldes cilíndricos de metal para hacer canutillos, puedes improvisar con papel aluminio enrollado: Toma una hoja de papel aluminio, córtala en tiras de unos 10-15 cm de largo (dependiendo del tamaño que quieras para tus canutillos) y enróllala firmemente hasta formar un cilindro sólido. Asegúrate de que quede bien compacto para que no se deshaga al hornear. Cubre con la masa del pestiño y listo!
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Mousse de limón fácil y rápida sin huevo.