fabada asturiana


fabada asturiana


Aquí tienes la receta de la fabada asturiana, un plato destacado de la cocina regional española y un gran clásico universal de los guisos de legumbres. 

 


INGREDIENTES de la fabada asturiana para 5 personas


  • 500 g de fabes asturianas (alubias blancas)
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • 150 g de panceta curada
  • 3 chorizos de guiso
  • 2 morcillas
  • Un hueso de jamón
  • Opcional: Unas hebras de azafrán

ELABORACIÓN de la fabada asturiana


cocinando fabada


  1. Para preparar una buena fabada asturiana hay que elegir unas buenas aves auténticas y hay que poner en remojo las fabes en agua desde el día antes.
  2. A la hora de preparar la fabada las ponemos en la cazuela con la hoja de laurel y las cubrimos de agua.
  3. Cuando rompa el hervor añadimos el hueso de jamón y la panceta en un trozo. Si quieres puedes añadir también ahora los chorizos y morcilla, aunque corres el riego de que se deshagan con la cocción y desprendan demasiada grasa en el guiso. Después te damos un consejo para evitar este problemilla.
  4. Vamos a cocer la fabada a fuego lento un tiempo variable, depende de la terneza de las fabes. Lo normal es que estén listas entre una y dos horas. Iremos añadiendo más agua cuando lo pida porque además es conveniente cortar el hervor para que resulten tiernas.
  5. Hay que ir probando el caldo para regular el nivel de sal. A veces no es necesario añadirla y basta con la que aportan las carnes.
  6. No hay que remover las fabes. Agitamos la cazuela en vaivén para que no se peguen y así vamos también ligando el caldo.
  7. Nuestro consejo: Cuece los chorizos y morcilla en una cazuela aparte y cubiertos con agua. La cocción por separado nos asegura que las morcillas y chorizos no se romperán y quedarán al punto.
  8. Una vez listos se añaden al final a las alubias ya tiernas y se da un pequeño hervor a todo junto. Se añade también parte del caldo de los chorizos, pero así puedes regular la cantidad de grasa que quieras añadir. Este es el momento de poner también unas hebras de azafrán tostado y molido.
  9. La fabada asturiana se sirve caliente con una porción de sus carnes troceadas en el mismo plato. De todas formas, la fabada es un guiso que se funciona muy bien si ha sido preparado con antelación, porque necesita un periodo de reposo para que se asienten bien los sabores.

fabada asturiana


Trucos y alternativas para hacer la fabada asturiana


  • Podemos sustituir la carne por un lacón con el hueso (codillo).
  • Si la salsa queda demasiado clara se le machacan unas fabes, se incorporan y se les da un hervor.
  • La fabada debe reposar media hora antes de comerla para que tenga todos los sabores.

fabada asturianafabada asturiana


Fabada asturiana 1


Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT


Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET

Fabada asturiana 1

Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Cómo potenciar el sabor de tus guisos.

 

Resumen
recipe image
Nombre
Fabada asturiana
Autor
Pati Ventana DIVINA COCINA
Publicado el
Última actualización
Puntuación media
51star1star1star1star1star Based on 17 Review(s)

Autora: Pati Ventana

Te puede interesar

.printfriendly { display: inline-block; /* Para que el botón no ocupe todo el ancho */ margin: 0 auto; /* Centra el botón horizontalmente */ padding: 10px 20px; /* Ajusta el tamaño del botón */ background-color: #f35b2c; /* Color de fondo del botón */ color: white !important; /* Color del texto */ border: 1px solid #dedede; /* Bordes del botón */ border-radius: 5px; /* Bordes redondeados */ font-size: 1.2em; /* Tamaño de la fuente */ text-align: center; /* Centra el texto dentro del botón */ cursor: pointer; /* Cambia el cursor al pasar por el botón */ } .printfriendly:hover { background-color: #e04820; /* Color de fondo al pasar el ratón */ }