Esta receta de flamenquines a mi estilo es la que suelo preparar en casa. En la receta original cordobesa sólo se rellenan de jamón, pero cada cocinero le pone su toque personal.
El flamenquín cordobés es un plato tradicional de la cocina de Córdoba, aunque su origen es algo debatido. Se cree que nació en los años 60 en un restaurante de la ciudad, influenciado por la «wiener schnitzel» o schnitzel vienés (un filete empanado y frito). El chef cordobés lo adaptó a los sabores locales, utilizando carne de cerdo en lugar de ternera y dándole forma de rollo, para luego empanarlo y freírlo.
El flamenquín clásico se compone de filetes finos de cerdo, a menudo rellenos de jamón serrano, que se enrollan y se empanan antes de freírlos. Es un plato sabroso y jugoso, servido con patatas fritas o ensalada.
INGREDIENTES
- Filetes finos de cerdo (pierna o lomo, cortados finos y grandes) o de pechuga de pollo (en la foto son filetes de pollo ‘corte fino’ de Mercadona)
- Lonchas de jamón serrano al gusto
- Medio huevo duro por cada flamenquín
- Tiras de pimiento rojo asado o pimientos del piquillo
- Ajo, perejil y un chorrito de vino para aliñar los filetes
- Para empanar: Harina, pan rallado, huevo batido
Cómo hacer los flamenquines a mi estilo
- Aplanamos los filetes con el rodillo para que queden bien planos y regulares. Si son de pollo nos saltamos este paso. Los aliñamos con ajo triturado, sal, pimienta, perejil picado y un chorrito de vino blanco seco y los dejamos así un par de horas, o incluso desde el día anterior.
- Ponemos los filetes en una superficie plana y colocamos el jamón por encima a lo largo sin que llegue a los bordes. Ponemos también a lo largo tiras de pimiento y de huevo duro. La cantidad de relleno que pongamos dependerá del tamaño de los filetes, para que podamos cerrarlos bien.
- Metemos los extremos un poquito para dentro, como si cerramos un paquete, y enrollamos formando un cilindro. Si es necesario pincha con un palillo para que se selle bien.
- Pasamos por harina, huevo y pan rallado (si quieres hazlo dos veces para que la capa de empanado sea más crujiente) y los freímos en aceite caliente.
- Se sirven calientes, recién hechos, con una ensalada fresca o patatas fritas.
CONSEJOS Y COMENTARIOS
- Si quieres puedes añadir al relleno una loncha fina de queso tierno a tu gusto.
- A mi me encantan también los flamenquines fríos de un día para otro, acompañados de una salsa fría, tártara o mayonesa, por ejemplo.
- Una vez empanados los flamenquines los puedes congelar perfectamente, pero cuando los vayas a freís es mejor descongelarlos antes porque el centro puede quedar un poco frío en la fritura.
- Existen tantas variantes del flamenquín como cocineros. Mira nuestro flamenquín de pollo, que sustituye la carne de cerdo por pechuga de pollo, o nuestros Flamenquínes de espárragos. Algunas versiones más modernas experimentan con la incorporación de ingredientes como el bacon, la salsa barbacoa o diferentes ingredientes de la cocina más actualizada y cocina fusión.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Mazamorra cordobesa.