Esta receta de flaó te traslada en vuelo directo a Ibiza. El flaó es una tarta de queso fresco con toques de hierbabuena única y muy especial.
INGREDIENTES del Flaó (tarta de queso de Ibiza)
Para la masa de la base
- 250 g de harina de trigo
- 1 huevo
- 2 cucharadas de mantequilla (60 g) y una de aceite de oliva suave
- 2 cucharadas rasas de azúcar
- media cucharadita de bicarbonato
- una copita de anís seco (50 ml)
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de semillas de anís (matalahúga)
Para el relleno
- 500 g de queso fresco de vaca o cabra, o requesón si quieres una textura más suave (en la foto superior, con requesón Montesinos, de Mercadona)
- 200 g de azúcar (hasta 250 si lo prefieres más dulce)
- 3 huevos grandecitos
- Un puñado de hojas de hierbabuena frescas al gusto (yo pongo unas 20 porque me gusta mucho, pero ajusta la cantidad a tus gustos)
Cómo hacer el Flaó (tarta de queso de Ibiza)
Para la base:
- Amasamos muy bien todos los ingredientes de la base (el huevo previamente batido) hasta conseguir una masa homogénea. Si es necesario pon un poco más de harina hasta que la masa no se pegue a las manos.
- Estiramos la masa con el rodillo hasta que quede de menos de 1 cm. Untamos un molde redondo y de poco fondo (de unos 24 cm de diámetro) con mantequilla y lo cubrimos con la masa el fondo y los bordes.
- Recortamos lo que sobre y los recortes los pegamos por el fondo y paredes.
Relleno:
- Batimos los huevos con el azúcar, añadimos el queso y pasamos por el vaso de la batidora para que quede bien triturado. Añadimos la hierbabuena muy picadita y mezclamos.
- Ponemos el relleno sobre la base y llevamos al horno a 170º C durante 40 minutos aprox. (depende del horno) con cuidado de que no se dore demasiado por la superficie (cubre con papel aluminio a media cocción si es necesario).
- Dejamos enfriar y desmoldamos. Podemos espolvorear con azúcar o con azúcar glas (foto inferior).
CONSEJOS Y COMENTARIOS
El Flaó es típico de Ibiza y Formentera. Lo probé por primera vez en las islas y me gustó tanto que me dieron la receta en la cocina. Me aconsejaron añadir al relleno 2 ó 3 quesitos en porciones para acentuar el sabor a queso y siempre lo hago, pero la receta ortodoxa no los lleva.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Ensaimada mallorquina casera.