Cómo hacer horchata de chufas casera


por

como hacer horchata de chufas casera

como hacer horchata de chufas casera


Te enseñamos a preparar horchata de enchufas en casa, con un sabor mucho más natural que la que puedes encontrar en las cafeterías y heladerías.

La horchata de chufa es una bebida tradicional originaria de la región de Valencia, España, con raíces que se remontan al siglo XIII. Se elabora a partir de la chufa, un pequeño tubérculo cultivado desde tiempos antiguos en el Mediterráneo. Aunque su nombre deriva del latín hordeata («hecha de cebada»), la receta actual no contiene este cereal, sino que se basa en chufas trituradas, agua y azúcar.
Se cree que su origen está ligado a la presencia musulmana en la península ibérica, quienes introdujeron el cultivo de la chufa en Al-Ándalus. Una leyenda popular cuenta que un rey árabe, al probarla, exclamó «¡Esto es oro, chata!» (de ahí «horchata»), refiriéndose a su sabor refrescante y dulce. Desde entonces, se popularizó en Valencia, especialmente en la huerta de Alboraya, donde se cultivan las mejores chufas.
La horchata de chufas es naturalmente libre de lactosa y gluten, lo que la hace apta para muchas dietas. Además, tiene propiedades digestivas gracias a los aminoácidos y almidones de la chufa. Tradicionalmente se sirve fría, acompañada de fartons, unos dulces alargados ideales para mojar. Hoy, su fama trasciende España, siendo un ícono de la gastronomía mediterránea.

INGREDIENTES para 1 litro de horchata (sale algo más)


  • 1/4 kg. de chufas
  • 150 g de azúcar (o un poco más, al gusto, hasta 200 g)
  • 1 litro de agua

horchata

Lavar bien las chufas con varias aguas hasta que salga el agua muy limpia. Cuando estén completamente limpias, dejarlas en remojo en agua fría durante 24 horas en la nevera (o hasta 36 horas si las chufas son muy grandes). Pasado ese tiempo, volver a lavarlas bien (foto 2), de nuevo hasta que el agua hasta salga completamente clara.

horchata

Escurrir las chufas y pasarlas por la trituradora con un vaso de agua. Yo he usado la Thermomix (1 min vel 10) pero puedes usar una batidora de vaso normal o de brazo. Cuando estén muy bien trituradas completamos el litro de agua sobre la pasta, mezclamos bien y dejamos reposar de nuevo en la nevera al menos un par de horas.

horchata

Después hay que colarlo, primero por un colador fino (apretamos el poso para extraer todo el jugo) y luego, si es posible, por un lienzo fino (humedécelo antes para que esté más flexible). Apretamos el lienzo para que salga todo el líquido. Una vez colado añadimos el azúcar y volvemos a pasar por la batidora para que se mezcla bien.

Dejamos reposar el resultado en la nevera hasta que esté bien fresquito y servimos.


como hacer horchata de chufas casera


Trucos y alternativas para hacer y servir la horchata de chufas


  • La horchata de chufas también se puede servir granizada. La dejamos un par de horas en el congelador hasta que esté casi congelada (ve mirando, el tiempo depende de los congeladores), sacamos y pasamos por la batidora.
  • Si no queremos hacer tanta cantidad de horchata reducimos los ingredientes proporcionalmente.
  • Horchata Sin azúcar: El resultado es muy bueno. Sólo hay que sustituir el azúcar por edulcorante líquido o stevia (las proporciones serán las que indique la marca del producto).

Cómo hacer horchata de chufas casera 1


Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT


Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET

Cómo hacer horchata de chufas casera 1


Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Cómo hacer flan de horchata.

 

Resumen
recipe image
Nombre
Horchata de chufas
Autor
Pati Ventana DIVINA COCINA
Publicado el
Última actualización
Puntuación media
51star1star1star1star1star Based on 4 Review(s)

Autora: Pati Ventana

Te puede interesar

.printfriendly { display: inline-block; /* Para que el botón no ocupe todo el ancho */ margin: 0 auto; /* Centra el botón horizontalmente */ padding: 10px 20px; /* Ajusta el tamaño del botón */ background-color: #f35b2c; /* Color de fondo del botón */ color: white !important; /* Color del texto */ border: 1px solid #dedede; /* Bordes del botón */ border-radius: 5px; /* Bordes redondeados */ font-size: 1.2em; /* Tamaño de la fuente */ text-align: center; /* Centra el texto dentro del botón */ cursor: pointer; /* Cambia el cursor al pasar por el botón */ } .printfriendly:hover { background-color: #e04820; /* Color de fondo al pasar el ratón */ }