Paella clásica valenciana


por

paella clasica valenciana


Esta es nuestra receta de la paella clásica valenciana, un plato muy discutido por los puristas que mantiene su excelencia con los toques personales de cada cocinero.


Así que hoy vamos a meternos de lleno en una de las joyas culinarias de nuestra tierra: la paella clásica valenciana. Esta receta no es solo comida, es historia, es tradición, y es, sobre todo, una fiesta para compartir con los tuyos. Así que, si estás listo para impresionar a tus invitados con un plato auténtico, aquí tienes la receta de la paella clásica valenciana.

Ingredientes de la paella clásica valenciana para 6 personas


  • 1 pollo pequeño o medio pollo de buen tamaño troceado para guiso
  • 1 conejo (o 500 g de solo las partes más tiernas, como las patas)
  • 300 g de judías verdes (también conocidas como ferraura)
  • 200 g de garrofón (judías blancas grandes típicas de la paella)
  • 1 tomate maduro
  • 1 pimiento rojo (opcional, para decorar)
  • 400 g de arroz bomba (el rey de los arroces para paella)
  • Azafrán en hebra (o colorante alimentario si no tienes azafrán)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Cómo hacer la paella clásica valenciana


Paso 1: Preparación de los ingredientes
  • Limpia y corta el pollo y el conejo en trozos no muy grandes. Sazónalos con un poco de sal.
  • Lava y corta las judías verdes en trozos de unos 2 cm. Abre los garrofones si no están ya pelados.
  • Pela el tomate y pícalo fino. Si usas pimiento, córtalo en tiras.

Paso 2: Sofreír
  • En la paella, calienta un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade el pollo y el conejo, y deja que se doren bien por todos lados. Esto le dará sabor a la paella.
  • Retira la carne y en ese mismo aceite, sofríe las judías verdes y el garrofón. Luego, añade el tomate rallado y deja que se poche hasta que se oscurezca un poco.

Paso 3: El arroz
  • Vuelve a poner la carne en la paella, mezcla bien con las verduras.
  • Añade el arroz, removiendo para que se impregne bien del sabor del sofrito.
  • Disuelve el azafrán en un poco de caldo caliente y añádelo a la paellera. Si usas colorante, échalo directamente.
  • Reparte el arroz uniformemente y luego vierte agua o caldo caliente por encima. La cantidad de caldo debe ser aproximadamente el doble del arroz, pero esto varía según el arroz y el fuego.

Paso 4: Cocina la paella clásica valenciana
  • Sube el fuego hasta que empiece a hervir, luego baja a medio-alto. No remuevas el arroz; debe cocerse sin moverlo para que forme el socarrat (la parte tostada de abajo).
  • Decora con unas tiras de pimiento rojo y una ramita de romero para que aporte aroma.
  • Cocina a fuego medio-alto durante unos 10 minutos y luego baja a medio-bajo por otros 8-10 minutos.

Paso 5: El reposo
  • Apaga el fuego y deja reposar la paella clásica valenciana tapada con un paño de cocina o con papel aluminio durante unos 10 minutos como mínimo. Esto permite que el arroz termine de absorber el caldo y se asiente.

Trucos y Alternativas para hacer la paella clásica valenciana


  • Socarrat: Si no te sale la capa tostada, puedes subir el fuego justo al final durante un minuto vigilando que no se queme.
  • Caldo: Aunque los más puristas rechazan esta opción en una paella clásica valenciana, puedes usar caldo de pollo casero para un sabor más intenso, o caldo de verduras para una versión vegetariana.
  • Ingredientes: Aunque la paella valenciana clásica no lleva mariscos, en algunas zonas se añaden caracoles o incluso alcachofas. Pero recuerda, menos es más; la clave está en la calidad de los ingredientes.
  • Fuego: Si no tienes un buen control del fuego, usa un difusor de calor para que el arroz se cocine uniformemente.

Paella clásica valenciana 1


Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT


Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET

Paella clásica valenciana 1


Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Mousse de limón fácil y rápida sin huevo. 

 

Resumen
recipe image
Nombre
Paella clásica
Autor
Pati Ventana DIVINA COCINA
Publicado el
Última actualización
Puntuación media
41star1star1star1stargray Based on 2 Review(s)

Autora: Pati Ventana

Te puede interesar

.printfriendly { display: inline-block; /* Para que el botón no ocupe todo el ancho */ margin: 0 auto; /* Centra el botón horizontalmente */ padding: 10px 20px; /* Ajusta el tamaño del botón */ background-color: #f35b2c; /* Color de fondo del botón */ color: white !important; /* Color del texto */ border: 1px solid #dedede; /* Bordes del botón */ border-radius: 5px; /* Bordes redondeados */ font-size: 1.2em; /* Tamaño de la fuente */ text-align: center; /* Centra el texto dentro del botón */ cursor: pointer; /* Cambia el cursor al pasar por el botón */ } .printfriendly:hover { background-color: #e04820; /* Color de fondo al pasar el ratón */ }