INGREDIENTES
- 500 g de orejones (albaricoques secos)
- 100 g de almendra molida (puedes tostarla un poquito antes de molerla, a tu gusto)
- 50 g de almendra entera cruda o un poquito tostada, como prefieras
- media cucharadita de canela
- Ralladura de 1 naranja
- Azúcar glas para rebozar
- 1 chorrito de anís o aguardiente seco (si no quieres usar alcohol puedes poner miel, o usar las dos cosas)
- 1 golpe de clavo de olor molido
- Ajonjolí y matalahúva (una cucharadita de cada cosa)
Cómo hacer pan de orejones y almendras
- Remojamos los orejones en agua tibia media hora y los troceamos al gusto (puede ser en thermomix o robot de cocina lo puedes usar, aunque a mi me gusta dejarlos con textura gruesa).
- Mezclamos con la almendra molida y el resto de ingredientes removiendo muy bien y dejamos reposar en la nevera para que enfríe la mezcla y se compacte.
- Formamos unos bollos redondos y los aplanamos como tortas gruesas de 2 cm.
- Ponemos dentro unas almendras enteras y cubrimos con más mezcla.
- Una vez formadas las tortas se pasan por azúcar glas o se ponen entre obleas o papel satinado de hornear.
- El pan de orejones se envuelven en film transparente de cocina y se guardan en la nevera con un peso encima un par de días antes de consumir.
CONSEJOS Y COMENTARIOS
- Para hacer este pan de orejones puedes usar avellanas en lugar de las almendras. Es conveniente usar guantes de látex aceitados para que no se te pegue a las manos.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Mousse de limón fácil y rápida sin huevo.