Patatas de Olot


por

patatas de olot
patatas de olot patatas de olot


Aquí tienes la receta de Patatas de Olot, un delicioso plato tradicional de patatas rellenas de carne que es un clásico en la zona de Olot y alrededores.

Las patatas de Olot, o «patates d’Olot» en catalán, son un plato emblemático de la gastronomía de la comarca de La Garrotxa, en Cataluña, cuya historia se remonta a 1943. Su origen está ligado al restaurante La Deu, en Olot, donde la familia Reixach creó esta receta para sorprender a Pere Bretxa, entonces alcalde de la localidad, y a un invitado especial, el gobernador civil de Girona. Inspirados en unas patatas rellenas de cordero que habían probado en Mallorca, adaptaron el plato con un relleno de carne guisada entre dos rodajas de patata, que luego se empanan y fríen. El éxito fue inmediato, y pronto se conocieron como «patatas Bretxa» antes de adoptar su nombre actual. Este manjar forma parte de la llamada «cocina volcánica», que destaca por el uso de ingredientes locales y sabores contundentes.
Con el tiempo, la receta ha evolucionado, dando lugar a diversas variedades. La versión clásica usa carne picada o desmenuzada, pero hoy en día se encuentran opciones con butifarra, pollo, setas o incluso mariscos, adaptándose a gustos y tradiciones. Crujientes por fuera y cremosas por dentro, las patatas de Olot son un reflejo de la creatividad y la riqueza culinaria de la región.
En la receta original de las patatas de Olot la carne que se usa se prepara asada y posteriormente se desmenuza para preparar el plato. Nosotros te proponemos que uses carne picada para simplificar el plato. También se pueden usar restos de carne asada o cocida.

INGREDIENTES de las patatas de Olot para 4 personas


  • 400 g de carne magra picada (mitad cerdo y mitad ternera) o cortada a cuchillo muy fina
  • 1 cebolla mediana
  • 1 tomate grande maduro
  • 150 ml de vino de guiso
  • 1/2 l de caldo de carne
  • sal, nuez moscada y pimienta
  • Alguna hierba aromática a tu gusto como tomillo o romero
  • 4 o 5 patatas (una variedad para freír). Las vamos a usar en rodajas así que deben ser más bien alargadas
  • Un buen aceite de oliva
Te recomendamos..  Guiso de carcamusas de Toledo

patatas de olot


ELABORACIÓN de las patatas de Olot


Para el relleno:
  1. Preparamos un sofrito en una sartén con aceite con la cebolla picada muy menudita y el tomate pelado y rallado. Podemos usar también tomate triturado.
  2. Añadimos la carne al sofrito y salteamos durante unos minutos para que tome color. Salpimentamos y ponemos la nuez moscada y las hierbas.
  3. Con la espumadera vamos soltando la carne u desmenuzándola un poco para que quede bien triturada.
  4. Cuando la salsa reduzca y espese tendremos listo el relleno.
Ahora preparamos las patatas:
  1. Las pelamos y las cortamos en rodajas de uno 4 o 5 milímetros, aproximadamente. No más gruesas porque deben quedar manejables.
  2. Hay que confitarlas en aceite sin que lleguen a dorarse. Solo queremos que se pongan tiernas pero deben quedar un poco enteras. Luego se terminarán de freír. Una vez blandas las escurrimos bien del aceite.

Montamos las patatas de olot rellenas poniendo un poco de carne sobre una rodaja, Colocamos otra encima y prensamos los bordes.

Las patatas así montadas se pasan por huevo batido (hay que montar bien el huevo) y se fríen en aceite caliente a fuego medio. Ahora sí hay que esperar hasta que doren y se termine de hacer la patata.

Las patatas de Olot escurren sobre papel de cocina y se sirven calientes, con unas hojas de ensalada verde.


patatas de olot


Patatas de Olot 1


Come bien, vive mejor, conRECETAS LIGHT


Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET

Patatas de Olot 1

Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Mousse de limón fácil y rápida sin huevo. 

 

Resumen
recipe image
Nombre
Patatas de Olot
Autor
Pati Ventana DIVINA COCINA
Publicado el
Última actualización
Puntuación media
41star1star1star1stargray Based on 16 Review(s)

Autora: Pati Ventana

Te puede interesar

.printfriendly { display: inline-block; /* Para que el botón no ocupe todo el ancho */ margin: 0 auto; /* Centra el botón horizontalmente */ padding: 10px 20px; /* Ajusta el tamaño del botón */ background-color: #f35b2c; /* Color de fondo del botón */ color: white !important; /* Color del texto */ border: 1px solid #dedede; /* Bordes del botón */ border-radius: 5px; /* Bordes redondeados */ font-size: 1.2em; /* Tamaño de la fuente */ text-align: center; /* Centra el texto dentro del botón */ cursor: pointer; /* Cambia el cursor al pasar por el botón */ } .printfriendly:hover { background-color: #e04820; /* Color de fondo al pasar el ratón */ }