¿Se debe quitar la piel al pollo?


por

quitar la piel del pollo
quitar la piel al pollo


Seguro que alguna vez te has preguntado si se debe quitar la piel al pollo por motivos de salud. Con un intenso sabor, la piel del pollo contiene la mayor concentración de grasa. Pero retirarla podría tener un sentido más nutricional que de seguridad. 


¿Se debe quitar la piel al pollo?


El pollo es uno de los alimentos más consumidos en la cocina española. Es un ingrediente versátil que se adapta a cualquier tipo de plato, desde guisos y sopas hasta parrilladas y ensaladas. Sin embargo, hay una pregunta que muchos nos hemos planteado alguna vez al preparar un pollo: ¿se debe quitar la piel al pollo? En este artículo vamos a analizar los pros y contras de quitar o dejar la piel del pollo antes de cocinarlo, para ayudarte a tomar la decisión más adecuada según tus preferencias y necesidades alimenticias.


  • A favor de quitar la piel al pollo


Quitar la piel al pollo es una opción que muchos adoptan cuando buscan reducir el contenido de grasa en su dieta. La piel del pollo es principalmente grasa, y aunque gran parte de ella se derrite durante la cocción, sigue siendo una fuente importante de calorías. Si estás buscando una opción más ligera o simplemente quieres hacer un plato más saludable, quitar la piel al pollo puede ser una buena decisión. De hecho, la piel de los pollos criados de forma convencional suele tener un contenido graso mucho mayor que la carne en sí misma.

Además, al retirar la piel, también reduces la cantidad de colesterol que consumes. Si estás cuidando tu salud cardiovascular o sigues una dieta baja en grasas, quitar la piel al pollo puede ayudarte a mantener un nivel adecuado de estos nutrientes. Esto es especialmente importante para personas que tienen problemas de colesterol o enfermedades del corazón.

  • En contra de quitar la piel al pollo

Por otro lado, hay quienes defienden que no se debe quitar la piel al pollo, ya que esta aporta sabor y jugosidad a la carne. La piel actúa como una barrera que retiene la humedad en el interior del pollo mientras se cocina, evitando que la carne se seque. Esto es especialmente importante cuando se preparan platos al horno o a la parrilla, ya que sin la piel, la carne podría quedar más seca y menos sabrosa.

La piel también tiene un componente de sabor que muchos consideran esencial en ciertas recetas. Cuando se cocina el pollo con la piel, se libera un aroma y sabor que no se logra sin ella. Para muchas personas, la piel es una de las partes más sabrosas del pollo, ya sea porque se vuelve crujiente durante la cocción o por su sabor intenso al ser dorada. Así que si lo que buscas es una receta más sabrosa o jugosa, dejar la piel podría ser la mejor opción.


Se debe quitar la piel al pollo

 


Consideraciones sobre la salud


Es cierto que la piel del pollo tiene un alto contenido de grasa, pero no toda la grasa es mala. La mayor parte de la grasa en la piel es grasa insaturada, que en cantidades moderadas puede formar parte de una dieta equilibrada. Sin embargo, el problema viene cuando esta grasa se consume en exceso, lo que puede contribuir al aumento de peso y a problemas de salud relacionados con una dieta alta en grasas saturadas y colesterol.

Si tienes algún problema de salud como sobrepeso, hipertensión o colesterol alto, lo más recomendable es quitar la piel al pollo. La mayoría de los nutricionistas y dietistas coinciden en que una dieta rica en proteínas magras, como las del pollo sin piel, es beneficiosa para mantener un peso saludable. De hecho, muchas personas que siguen dietas de adelgazamiento o que buscan perder peso prefieren quitar la piel al pollo para reducir la ingesta de calorías y grasas.


Se debe quitar la piel al pollo


¿Cómo quitar la piel al pollo correctamente?


Si has decidido quitar la piel al pollo antes de cocinarlo, es importante hacerlo de la manera correcta para no perder carne. Utiliza un cuchillo afilado y con cuidado para separar la piel de la carne, comenzando por la parte superior de la pechuga o muslos. Si la piel está muy pegada, puedes ayudarte con los dedos para deshacerte de los trozos más pequeños. Si tienes tiempo, también puedes dejar que el pollo repose en la nevera durante un rato para que la piel se afloje un poco.

Recuerda que no siempre es necesario quitar la piel al pollo. Si tu objetivo es reducir las calorías o el contenido graso, puedes optar por retirar la piel solo de una parte del pollo, como en el caso de los muslos o las alas, mientras dejas la piel en otras zonas para obtener el sabor y la textura que buscas.


Entonces, ¿con piel o sin piel?


En la cocina española, el pollo es un ingrediente que aparece en numerosas recetas tradicionales, y el debate sobre si se debe quitar la piel al pollo no es algo nuevo. Hay platos en los que la piel es fundamental para obtener el sabor y la textura deseada, como en el pollo al ajillo o en el pollo a la brasa. En estos casos, la piel juega un papel crucial a la hora de dar ese toque dorado y crujiente que tanto nos gusta.

Sin embargo, en otros platos, especialmente los guisos y sopas, donde el pollo se cocina a fuego lento, quitar la piel al pollo puede ser una opción acertada. En estos casos, la piel no aporta demasiado sabor y, al contrario, puede hacer que el caldo se vuelva más graso de lo deseado. Al quitar la piel, obtienes un resultado más limpio y ligero, ideal para recetas más suaves.

En resumen, la decisión de quitar la piel al pollo depende de tus preferencias personales, tus necesidades dietéticas y el tipo de plato que estás preparando. Si estás buscando reducir la cantidad de grasa y calorías en tu comida, quitar la piel al pollo es una buena opción. Sin embargo, si lo que prefieres es un pollo más sabroso y jugoso, la piel puede aportar ese toque especial que hace que tu plato sea más sabroso.

Así que, ¿se debe quitar la piel al pollo? La respuesta depende de lo que busques en tu cocina.


¿Se debe quitar la piel al pollo? 1


Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT


Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET

¿Se debe quitar la piel al pollo? 1

Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Mousse de limón fácil y rápida sin huevo. 

 

Summary
¿Se debe quitar la piel del pollo?
Article Name
¿Se debe quitar la piel del pollo?
Description
Seguro que alguna vez te has preguntado si se debe quitar la piel al pollo por motivos de salud. Aquí tienes información útil sobre el tema.
Author

Autora: Pati Ventana

Te puede interesar

.printfriendly { display: inline-block; /* Para que el botón no ocupe todo el ancho */ margin: 0 auto; /* Centra el botón horizontalmente */ padding: 10px 20px; /* Ajusta el tamaño del botón */ background-color: #f35b2c; /* Color de fondo del botón */ color: white !important; /* Color del texto */ border: 1px solid #dedede; /* Bordes del botón */ border-radius: 5px; /* Bordes redondeados */ font-size: 1.2em; /* Tamaño de la fuente */ text-align: center; /* Centra el texto dentro del botón */ cursor: pointer; /* Cambia el cursor al pasar por el botón */ } .printfriendly:hover { background-color: #e04820; /* Color de fondo al pasar el ratón */ }