Esta receta de sepia salteada con guisantes y verduras es saludable y natural y se prepara en pocos minutos. te contamos cómo prepararla para montarte un plato marinero sano, rico y lleno de color.
Siempre que vayas a guisar, sepia o choco, apunta este truco infalible: cocina a fuego fuerte durante 1-2 minutos (a la plancha o salteado) para que quede tierno, o cuece a fuego lento más de 30-40 minutos (en guisos o estofados). Si te quedas en un punto medio, la carne se vuelve gomosa.
Ingredientes de la sepia salteada con guisantes y verduras
- 600 g sepia fresca
- 400 g de guisantes cocidos o en conserva
- 1 calabacín
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Una cucharadita de comino molido
- Sal y pimienta negra recién molida
- Perejil fresco
Cómo hacer la sepia salteada con guisantes y verduras
- Escurre y enjuaga los guisantes.
- Corta la cebolla en juliana, el calabacín en dados y el pimiento en tiras.
- En una sartén con aceite, sofríe la cebolla y el ajo picado hasta que estén dorados.
- Añade el pimiento y el calabacín. Saltea unos minutos.
- Incorpora la sepia y cocina a fuego fuerte hasta que esté dorada.
- Añade los guisantes, el comino, la sal y la pimienta. Cocina unos minutos más.
- Espolvorea con perejil fresco picado y sirve caliente.
Trucos y alternativas para hacer la sepia salteada con guisantes y verduras
- Cocina la sepia a fuego fuerte y poco tiempo para evitar que se endurezca.
- Añade un poco de vino blanco al salteado para potenciar el sabor.
- Si no tienes sepia, puedes usar calamares o gambas.
- Sustituye los guisantes por habas o edamame si quieres variar la receta.
- Usa las partes menos vistosas de la sepia (como las aletas o los tentáculos) para hacer un caldo que sirva para sopas o arroces, o para hacer unas croquetas marineras, añadiendo también unas colitas de gambas congeladas o cualquier otro pescado como merluza o bacalao.
Diferencias entre la sepia y el choco
La sepia y el choco, aunque a menudo se confunden o incluso se usan como sinónimos en algunas regiones, presentan ciertas diferencias que vale la pena explorar.
- La sepia tiene un cuerpo más ancho y aplanado, con una «concha» interna prominente, ese hueso poroso que muchos reconocen como el que se da a las aves para el calcio.
- Por otro lado, el término «choco» suele referirse en España, especialmente en zonas como Andalucía, a una variante más pequeña o a especies ligeramente distintas, como la Sepia elegans, aunque esto depende mucho del contexto local.
- En términos de tamaño y forma, la sepia tiende a ser más grande y robusta, mientras que el choco se presenta con un cuerpo algo más alargado y menos voluminoso, aunque estas diferencias pueden ser sutiles según la captura.
- En cuanto a la textura y el sabor, la carne de la sepia es generalmente más firme y gruesa, con un gusto suave pero bien definido, mientras que el choco destaca por ser un poco más tierno y delicado, lo que lo hace ideal para ciertas preparaciones.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Visita nuestra receta de Atascaburras, receta manchega y la receta de Ensalada de pollo con naranja o mandarina.