Si quieres preparar esta bonita tarta que a todos nos encanta, nuestra receta es la definitiva!! La tarta Red Velvet es típica en San Valentín y en Navidad por su color rojo, pero se disfruta todo el año!!
INGREDIENTES para 8-10 porciones
Para el bizcocho
- 150 g de harina
- 8 g de cacao puro en polvo
- 150 de azúcar
- 60 g de mantequilla
- 120 ml de leche + 1 cucharadita de zumo de limón o vinagre blanco
- 1 huevo
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- ½ cucharadita de bicarbonato sódico
- 1 cucharadita de colorante rojo en pasta
Para el frosting de queso
- 225 g de queso crema
- 75 g de mantequilla
- 100 g de azúcar glas
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Cómo hacer la Tarta Red Velvet
En las fotos partimos del bizcocho elaborado según nuestra receta. Puedes ver las fotos detalladas del paso a paso para el bizcocho AQUÍ.
Elaboración del bizcocho Red Velvet
- Ponemos el horno a precalentar a 160º y engrasamos el molde que vayamos a usar con mantequilla y espolvoreamos con un poco de harina.
- En primer lugar vamos a mezclar la leche con la cucharadita de zumo de limón o de vinagre y lo dejamos reposando mientras preparamos la mezcla, unos 10-15 minutos. Después la colamos y nos quedamos solo con el líquido, el suero. Con esto conseguiremos una buttermilk casera.
- Aparte, en un bol ponemos la mantequilla con el azúcar y batimos a velocidad alta hasta que esté integrado.
- Añadimos el huevo, batimos para conseguir una mezcla esponjosa. Incorporamos la esencia de vainilla y seguimos batiendo.
- Tamizaremos la harina y el cacao en polvo juntos en un bol a parte e iremos incorporándola a la masa cucharada a cucharada, intercalando con la buttermilk, para asegurarnos de que todo queda bien integrado. En este punto debemos batir a la mínima velocidad o con una espátula a mano, para no sobrebatir la masa.
- Ahora tenemos que mezclar el bicarbonato sódico con la cucharadita de vinagre y en cuanto haga reacción y empiece a burbujear, lo añadimos a la masa e integramos bien.
- Por último, añadimos el colorante rojo. Lo mejor es que sea en pasta porque tiñen mejor la masa sin tener que usar mucho colorante.
- Pasamos la mezcla a nuestro molde y llevamos al horno durante 25 minutos aproximadamente.
Elaboración del frosting de queso para relleno y cobertura de la tarta Red Velvet
- Procedemos a batir la mantequilla un poco para ablandarla. Vamos añadiendo en varias tandas el azúcar glas, y finalmente la vainilla.
- Añadimos todo el queso crema de una vez. Es importante el queso esté bien frío.
- Batimos rápido pero no durante mucho tiempo para que la masa no se ponga blanda.
- Una vez todo batido y para que tenga más consistencia, podemos introducirlo en el frigorífico tapándolo con film transparente para que no pierda consistencia.
- Para la decoración de esta tarta red velvet, podemos usar una simple espátula. Pero si sois muy mañosos, también se puede usar la manga pastelera y una boquilla que os guste.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET
Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Cup cakes Red Velvet.