Usos de las levaduras frescas y secas


por

uso de las levaduras frescas y secas
Si te sigues haciendo un lío con los usos de las levaduras frescas y secas, ¡sigue leyendo! Existen en el mercado dos tipos de levadura: la prensada o fresca, y la seca. Las levaduras químicas o polvos de hornear para bizcochos no son realmente levaduras. Nos explicamos…


QUÉ ES LA LEVADURA y para qué sirve

La levadura es un microorganismo que se utiliza principalmente en la cocina y la industria alimentaria, y es fundamental para muchos procesos de fermentación. Existen varios tipos, pero las más comunes son la levadura de cerveza y la levadura de panadería. Su función principal es la de transformar los azúcares en dióxido de carbono y alcohol a través de un proceso llamado fermentación. Es gracias a este proceso que, por ejemplo, el pan sube y se vuelve esponjoso.

En la cocina, la levadura es imprescindible para hacer panes, bollos y otros productos de repostería, porque produce el gas que hace que la masa crezca y se airee. Sin ella, las masas quedarían compactas y pesadas. También se usa en la elaboración de cervezas y vinos, ya que al fermentar, la levadura produce alcohol, un componente clave en estas bebidas.

Además, la levadura tiene aplicaciones fuera de la cocina. Por ejemplo, es utilizada en la fabricación de algunos medicamentos y suplementos nutricionales, ya que es rica en vitaminas del grupo B y proteínas. De hecho, algunos tipos de levadura son considerados como superalimentos por sus beneficios para la salud.

La levadura juega un papel esencial en la fermentación de alimentos y bebidas, pero también tiene aplicaciones medicinales y nutricionales. Su capacidad para transformar los ingredientes en algo completamente diferente es lo que la hace tan especial y útil en tantos ámbitos.


usos de las levaduras


# usos de las levaduras: La levadura prensada, fresca o de panadero


Sueles encontrarlas en la parte de refrigerados de los súper y vienen en unos cubos prensados. Su caducidad suele ser corta, pero se pueden congelar. Eso sí, en el proceso de descongelación hay que meterlas en el frigo, no directamente del congelador a la cocina. Cuando vayamos a usarla la desmenuzamos con los dedos y la diluímos en agua o bien leche templada y luego la mezclamos con la masa correspondiente. Esta masa ha de engordar y crecer antes del horneado.

Es la levadura imprescindible si quieres hacer un buen pan, masas de pizza, bollería (berlinesas, donuts…), masas de empanada, brioche, roscón de reyes…


# usos de las levaduras: La levadura seca de panadero


Esta viene en sobrecitos herméticos con pocos gramos. No es más que levadura fresca deshidratada. No hace falta diluirla en líquido, aunque también se puede hacer, y la ventaja es que tiene una larga caducidad, de hasta dos años. Importante conservarla en lugar seco y a temperatura ambiente. El inconveniente es que su coste económico es más alto y los resultados no son exactamente los mismos que con la levadura fresca.

Con ella podemos hacer pan blanco, masas de pizza, masas de empanada, brioche… igualmente a la levadura fresca.

Hay que saber que 6 gramos de esta levadura corresponden a unos 25 de la levadura fresca.


# usos de las levaduras: La levadura química


La levadura en polvo o polvos de hornear que normalmente ponemos a los bizcochos (tipo Royal) no es levadura en el sentido estricto de la palabra, es más bien un emulsionante o impulsor químico compuesto principalmente de bicarbonato y que reacciona en el horneado junto con el huevo y las grasas de los bizcochos y galletas que es lo que hace que queden esponjosos. La masa no crece ni fermenta fuera del horno sino en el horneado. No es apta para hacer pan debido a que no es un agente de fermentación, y ésta es necesaria para la elaboración de productos de panificación.


  •  Otro impulsor químico muy conocido sobre todo en repostería es el Cremor Tártaro, compuesto de ácido tartárico y bicarbonato sódico (igual que la sal de frutas que tomamos para el estómago) y se usa para que cuando montemos claras o nata éstas se estabilicen, y también con él podemos aumentar el volumen de las masas.
  • Y por último comentaros que también tenemos los productos gasificantes. Estos productos lo que hacen es esponjar la masa, casi lo mismo que hace la levadura química, pero además le añaden un determinado sabor, normalmente a cítricos. Los encuentras en casi todos los supermercados, donde está la levadura y los preparados. Por ejemplo, en Mercadona se llaman Gasificante Linines de la marca Hacendado. Con ellos además puede hacer una bebida tipo soda.

Usos de las levaduras frescas y secas 1


Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT


Más vida, más salud, en ADELGAZAR.NET

Usos de las levaduras frescas y secas 1

Nuestras recetas más visitadas del mes son la receta de Berenjenas rellenas de Carne y la receta de Bizcocho de yogur.

 

Summary
Uso de las levaduras frescas y secas
Article Name
Uso de las levaduras frescas y secas
Description
Si te haces un lío con los usos de las levaduras frescas y secas, ¡sigue leyendo! Te contamos como funcionan y cómo nos ayudan en la cocina.
Author

Autora: Pati Ventana

Te puede interesar

.printfriendly { display: inline-block; /* Para que el botón no ocupe todo el ancho */ margin: 0 auto; /* Centra el botón horizontalmente */ padding: 10px 20px; /* Ajusta el tamaño del botón */ background-color: #f35b2c; /* Color de fondo del botón */ color: white !important; /* Color del texto */ border: 1px solid #dedede; /* Bordes del botón */ border-radius: 5px; /* Bordes redondeados */ font-size: 1.2em; /* Tamaño de la fuente */ text-align: center; /* Centra el texto dentro del botón */ cursor: pointer; /* Cambia el cursor al pasar por el botón */ } .printfriendly:hover { background-color: #e04820; /* Color de fondo al pasar el ratón */ }